🦷 Cuidado Dental Durante el Embarazo: Por Qué es Tan Importante
- Marident
- 30 may
- 2 Min. de lectura

Durante el embarazo, el cuerpo atraviesa muchos cambios, incluidos los hormonales, que pueden influir en la salud bucal. Mantener una buena higiene dental no solo protege a la madre, sino también al bebé en gestación.
🔎 ¿Por qué es importante el cuidado dental en el embarazo?
Los niveles elevados de estrógeno y progesterona aumentan el riesgo de problemas orales como:
Gingivitis o enfermedad periodontal.
Caries, debido a los ácidos del vómito por náuseas matutinas.
Encías inflamadas, sensibles o con sangrado.
Mal aliento.
Estos problemas, si no se tratan, pueden derivar en complicaciones durante el embarazo, como parto prematuro o bajo peso al nacer.
❓ ¿Las caries pueden afectar el embarazo?
Sí. Las caries no tratadas pueden derivar en enfermedades de las encías, lo cual se asocia con riesgo aumentado de parto prematuro o bebés con bajo peso.
✅ ¿Qué cuidados dentales se recomiendan?
Cepillarse 2-3 veces al día con pasta dental con flúor.
Usar hilo dental a diario.
Realizar limpiezas y controles dentales de rutina.
Enjuagarse con agua y bicarbonato si se presentan vómitos frecuentes.
📆 ¿Debo avisar al dentista que estoy embarazada?
Sí. Siempre informa a tu dentista que estás embarazada y en qué trimestre te encuentras. Esto ayuda a planificar tratamientos adecuados y seguros.

🛑 ¿Hay procedimientos dentales que deba evitar?
En general, los procedimientos dentales de rutina son seguros. Sin embargo, se deben evitar:
Blanqueamientos dentales u otros tratamientos cosméticos.
Cirugías orales innecesarias o electivas.
💉 ¿Son seguros los procedimientos como radiografías, anestesia o empastes?
Anestesia local con epinefrina (como lidocaína): Segura.
Radiografías dentales: Seguras si se utilizan delantal de plomo y collar tiroideo.
Empastes y limpiezas dentales: Recomendados y seguros.
Tratamiento de conducto: Puede realizarse si es necesario para evitar infecciones.
🩺 ¿Cuándo debo acudir al dentista durante el embarazo?
Idealmente, al menos una vez durante el embarazo para una limpieza y evaluación. Si hay síntomas como sangrado, dolor o inflamación, acude cuanto antes.
📋 Recomendaciones generales para cuidar tu salud oral durante el embarazo:
Mantén una dieta balanceada.
Cepíllate y usa hilo dental diariamente.
Acude a tus citas dentales regulares.
Consulta a tu dentista ante cualquier molestia.
Recuerda: Tu salud bucal afecta directamente a tu bienestar y al del bebé. El trabajo conjunto entre tu dentista y obstetra garantizará un embarazo más saludable.
Comments